Uni4 Clase23
Clase 23
Descolonización e independencias en el
mundo.
La descolonización es uno de los fenómenos más importantes
del siglo XX, y la situación actual de los países que pasaron por ese proceso
depende de su etapa como colonias y de la forma en la que se desarrolló esa
descolonización.
Dentro del grupo de países que se denominaban tercer mundo,
actualmente se pueden encontrar países en vías de desarrollo y ricos en
recursos naturales.
Mahatma Gandhi fue el personaje histórico central en el
proceso de descolonización de la India que culminó con la independencia del
país. Gandhi, además, fue un impulsor de reformas de la sociedad india,
especialmente en la lucha por la integración de las castas más bajas y el
desarrollo de las zonas rurales.
Los factores que influyeron en el proceso de la
descolonización son de muy diverso tipo y podemos destacar los siguientes:
· Las ideas democráticas que se
extendieron por algunos países colonizados.
· Factores sociológicos como el aumento
de la población.
· Las ideas de libertad e independencia.
· Los conflictos bélicos como la I y la
II Guerra Mundial.
La descolonización fue un proceso relativamente rápido, ya
que se desarrolló en gran parte entre los años 1945 y 1962. Los hitos más
importantes del proceso son los siguientes:
· La independencia de Asia. Se produjo
una primera fase que se desarrolló en Asia y que tuvo su base en la valoración
de la identidad cultural. Hacia el año
1946 obtuvieron la independencia Líbano, Irak y Siria, entre otros países.
La independencia de la India y Pakistán
se produjo entre los años 1945 y 1947.
En todo el proceso descolonizador fue un factor esencial la
Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1947, que reconoce el derecho
de los pueblos a gobernarse a sí mismos.
· Por lo que se refiere a la
descolonización de Indochina, se produjo como consecuencia de un conflicto,
pero la de Laos y Camboya fue un proceso más pacífico.
· La descolonización de África se produjo
más tarde que la de Asia, aunque hay países que se descolonizaron antes, como
Egipto en el año 1922. Libia declaró su independencia en el año 1951, Túnez en
el año 1956, Marruecos hacia el año 1956 y Argelia en el año 1962.
· En cuanto a otros países africanos,
podemos destacar el caso de Ghana, que se independizó en el año 1957 y más
tarde le seguirán Sierra Leona, Uganda, Tanzania, Zambia y Malawi. Entre los
años 1975 y 1995 se produce la última fase de la descolonización que afecta a
Oceanía y el Caribe.
Actualmente, la mayor parte de los países descolonizados
forman parte del grupo de países que están en vías de desarrollo. Este se mide
teniendo en cuenta factores como el número de escuelas, el nivel educativo, la
alimentación y el grado de desnutrición, la situación de la salud y el número
de hospitales (camas por cada mil habitantes), es decir, se trata de un
conjunto de indicadores de carácter socioeconómico.
Comentarios
Publicar un comentario