Uni4 Clase22
Clase 22
La Guerra Fría.
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político e
ideológico que hubo entre Estados Unidos y la Unión Soviética o Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS.
La Guerra Fría inició al finalizar la Segunda Guerra Mundial
en el año 1945, y concluyó con el fin de la Unión Soviética en 1991, tras la
crisis económica que devino por la gran adquisición de armamento y la caída del
Muro de Berlín en el año 1989.
El desacuerdo en el reparto de Alemania entre las potencias
vencedoras de la Segunda Guerra Mundial dividió
a las potencias en dos bloques: uno comunista liderado por la URSS, y
otro capitalista dominado por Estados Unidos. Ambos bloques mantuvieron una
tensa relación que amenazaba con el desencadenamiento de un tercer gran
conflicto.
Sin embargo, entre los dos países no se originó ninguna
guerra o enfrentamiento directo y, una de las causas de mayor peso fue el temor
a desencadenar una batalla nuclear, por ello se denomina a este conflicto como
Guerra Fría.
Causas de la Guerra Fría
La rivalidad ideológica y política de Estados Unidos y la
Unión Soviética.
Estados Unidos defendía la democracia y el capitalismo, así
como, los principios de la propiedad privada y la libre iniciativa, establecida
en 1947 en el plan económico denominado como Plan Marshall.
Estados Unidos apoyó la imposición de dictaduras en varios
países de Latinoamérica.
La Unión Soviética se basaba en el socialismo, la igualdad
económica, la eliminación de la propiedad privada, y en la capacidad del Estado
para cubrir y garantizar todas las necesidades de los ciudadanos.
En contraposición al Plan Marshall, la Unión Soviética creó
el Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECOM por sus siglas en inglés o CAME
por sus siglas en español), el cual consistió en el fomento de la cooperación
económica por parte de los Estados miembros de la Unión Soviética, a fin de
contrarrestar el sistema capitalista.
No obstante, existieron otras causas que también generaron
la Guerra Fría, como la adquisición de armas atómicas por parte del gobierno de
Estado Unidos, y que alertó a la Unión Soviética que temía que estas armas fueran utilizadas para un ataque en su contra.
La OTAN fue creada en 1949 por parte de los países que
conformaban la Europa occidental y sus aliados, entre estos Estados Unidos y
Canadá. Se formó como un sistema de defensa colectiva ante cualquier ataque a
uno de los países miembros, por parte de una potencia extranjera.
Por su parte, la Europa oriental, dominada por la Unión Soviética,
reaccionó con la creación del Pacto de Varsovia en 1955, un acuerdo militar que
reforzaba la homogeneidad política que existía entre esos países.
Estados Unidos y la Unión Soviética desarrollaron y crearon
un importante número de armas y equipos de guerra a fin de vencer el uno sobre
el otro e, incluso, de afectar al resto del planeta.
Asimismo, iniciaron una importante carrera espacial, en
ambos bloques se llevaron a cabo importantes desarrollos tecnológicos
espaciales que cambiaron la historia de la humanidad con la llegada del hombre
a la Luna en 1969.
Consecuencias de la Guerra Fría
Los Estados Unidos y la Unión Soviética acumularon grandes
arsenales de armas atómicas y misiles balísticos.
Se llegó hasta los conflictos destructivos de Vietnam y
Corea
La Unión Soviética se terminó.
Se derribó el Muro de Berlín y se desintegró el Pacto de
Varsovia.
Estados Unidos se convirtió en la única superpotencia del
mundo.
Se derrumbó el comunismo.









Comentarios
Publicar un comentario