Uni4 Clase2
Clase 2
Civilizaciones antiguas: Mesopotamia y Egipto.
Mesopotamia: significa "Tierra entre los
ríos" considerada como la cuna de la civilización. Se encuentra en la zona
del Cercano Oriente entre los ríos Tigris y Éufrates, donde se desarrollaron las
primeras culturas conocidas.
La región donde se desarrolló la cultura de
Mesopotamia actualmente corresponde a Irak, noreste de Siria, sureste de
Turquía, y parte del suroeste de Irán. La Edad de Bronce de Mesopotamia incluye
a las civilizaciones sumeria, acadio, babilónica y el imperio Asirio.
En la Edad de Hierro, fue gobernado por el
Imperio Neo-asirio y el Imperio Neo-babilónico, que más tarde fue conquistada
por el imperio Persa (dinastía Aqueménida: fue una dinastía que gobernó el
Imperio persa, fundada por Ciro II el Grande).
La historia de Mesopotamia tiene sus periodos
históricos:
1.
Los
sumerios 3500 - 2340 a.C.: Está considerada como la primera civilización del
mundo, habitaron las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris en
Mesopotamia. Se organizaron en ciudades – estado. Entre sus aportes se
encuentra la invención de ladrillos, el surgimiento de un sistema de
pictogramas que dieron origen a la escritura cuneiforme.
2.
Los
acadios -Primer imperio Mesopotamia-Acadio 2 340 - 2190 a.C. Los acadios eran
Nómadas de raza semita, pueblos originarios de la Península Arábiga, se trasladaron
a la región de Mesopotamia. La ciudad más importante fue Kish asentada en el
2340 a. C. es probable que haya estado cerca de los ríos Tigris y Diyala, afuera
del actual Bagdad.
El Imperio Acadio siguió
la costumbre sumeria de levantar grandes estelas, monumentos conmemorativos, en
lugares especiales de las ciudades. Con estas obras se demostraba el poder el
imperio y se publicitaban sus éxitos militares.
3.
Segundo
imperio mesopotámico, Fundado por Ur nammu 2150-200
Tras la caída del
Imperio Acadio las ciudades sumerias recuperaron su independencia. El
renacimiento sumerio comprende los años entre la caída del Imperio Acadio y el
período de las dinastías amorritas de Isín y Larsa entre los siglos XXII a. C.
y XXI a. C.
Durante su reinado se
edificó el primer zigurat como torre escalonada, con el santuario del dios de
la luna sumerio, Nanna o Sin, otro de sus logros fue la creación de un código
de leyes, basado en la reparación económica con el fin de unificar los criterios legales de todo
su territorio.
4.
Los
Amoritas provenientes de siria, fueron un pueblo de origen cananeo constituido
por tribus nómadas bélicas que ocuparon Siria, Canaán. Se cree que el rey
Hammurabi era descendiente de amorreos.
La ciudad de babilonia
fue construida por los acadios pero fue elevada como primera ciudad en
Mesopotamia por los amoritas.
Primer imperio babilónico
( 1890- 1595 a.c ).
Se creó el código de
Hammurabi que reunía 281 leyes de carácter civil –penal basada en la conocida
frase «ojo por ojo, diente por diente» La caída del imperio babilónico se dio por
sublevaciones e invasiones externas de los Hititas y Casitas.
5.
Asirios
: (1350 - 612 a.c )
Se ubicó en la antigua
Mesopotamia, en el valle del río Tigris. Según la Biblia, los asirios fueron
descendientes de Assur, el segundo hijo de Sin y nieto de Noé. La capital de
Asiria era Assur, luego se trasladó a otras ciudades cuando se construyeron
nuevos palacios de los reyes. Otras ciudades y capitales Nínive, Harrán,
Calakh, Dur Sharrukin(Khorsabad)
Historia de la tribu
Asiria: Periodos de la historia asiria
1. Periodo Antiguo
asirio: se refiere a la antigua Asiria de los siglos XX al XVI a.c durante la
Edad de Bronce (medio)
2. Periodo Medio
asirio se refiere al periodo comprendido entre los siglos XVI al X a.C En la
Edad de Bronce (tardio)
3. Periodo Neo-asirio:
fue un período de la historia de Mesopotamia que comenzó en 934 a.c. y terminó
en 609 a.c. En la Edad del Hierro (temprano)
6. Segundo
imperio babilónico o Neo babilónico (618-538)
El fundador del Imperio
Neobabilónico o Segundo imperio Babilonico fue Nabopolasar y tuvo su apogeo con
el Rey Nabucodonosor II.
Sus logros
representativos fueron:
-Creación de los
zigurat de Marduk (Torre de babel)
-La puerta del Ishtar
-Jardines colgantes
Egipto: fue una civilización que se desarrolló
en el oriente de África del Norte, se concentró a lo largo del río Nilo en lo
que hoy es el estado moderno de Egipto. La civilización se unifico en torno al
año 3150 a.C., con la unificación política del Alto y el Bajo Egipto en el
marco del primer faraón.
Su historia se produjo en una serie de reinos
separados por períodos de relativa inestabilidad conocido como períodos
intermedios. La civilización egipcia fue conquistada por una sucesión de
potencias extranjeras en su período tardío, y el imperio de los faraones
terminó oficialmente en el 31 a.C., cuando el Imperio romano conquistó y
absorbió el Egipto ptolemaico, que desaparece como estado.
El éxito de la antigua civilización egipcia procede
de su capacidad para adaptarse a las condiciones del valle del río Nilo. La explotación
minera del valle y en torno a las regiones desérticas, sistema de escritura, organización
colectiva en la construcción, proyectos agrícolas, el comercio con las regiones
circundantes, política militar y afirmar la dominación egipcia estatal para la
eficiente productividad.
La burocracia estaba conformada por una elite,
los escribas, los líderes religiosos, administradores que bajo el control de un
faraón garantizaban la cooperación y la unidad del pueblo egipcio en el contexto
de un elaborado sistema de creencias religiosas.
Logros de los egipcios: explotación de
canteras, estudios topográficos, técnicas de construcción de monumentales, pirámides,
templos y obeliscos, sistema matemático, sistema práctico y eficaz de la
medicina, los sistemas de riego y técnicas de producción agrícola, los primeros
buques conocidos, loza y vidrio con tecnología egipcia, nuevas formas de
literatura, y en lo político los tratado de paz.
Comentarios
Publicar un comentario