Uni4 clase10
Clase 10
La edad moderna.
La edad moderna es el periodo comprendido desde el siglo XV
al XVIII y que se encuentra entre la Edad Media y la Edad Contemporánea.
La edad Moderna según algunos historiadores, inició el 29 de
mayo de 1453, fecha que registra la conquista de los turcos en Constantinopla, otras fechas para el inicio de
la era Moderna el viaje de Cristóbal Colón a las Américas en 1492 y su final la
Revolución Francesa de 14 de julio de 1789.
Caracterizado por una etapa de grandes cambios económicos,
científicos, sociales y religiosos, le fueron dando forma al origen del sistema
capitalista.
Por lo tanto, los principales acontecimientos de la edad moderna fueron los siguientes:
Las primeras exploraciones marítimas
El Renacimiento
La Reforma Religiosa
El Absolutismo político
La Ilustración
La llegada de Cristóbal Colón a América
Revolución francesa
La Revolución Comercial se dio con la
transición ocurrida del modelo económico feudal al capitalista. Este cambio
afectó a las grandes potencias de la época, España, Portugal, Inglaterra. Uno
de los primeros grandes cambios ocurridos en ese movimiento fue el inicio de la
aplicación de monedas para la compra y venta de mercancías.
Se caracterizó principalmente por la creación
de los Estados Nacionales en Europa. En ese proceso surgieron las monarquías
nacionales, creando estructuras políticas y administrativas centralizadas, en
contraste a la descentralización predominante en la Edad Media.
El
absolutismo era como la mayoría de los gobiernos operaba. Era una forma de
gobierno en que todo el poder del estado estaba exclusivamente en manos de una
sola persona (generalmente el rey) o sólo con un grupo social.
En cuanto a la Sociedad, ese fue un período
caracterizado por significativas transformaciones y avances tecnológicos que
posibilitaron la globalización iniciada en este período.
Podemos mencionar las "Grandes
Navegaciones" que fueron posibles gracias a los descubrimientos y
desarrollos de esta época, tales como la invención del astrolabio y la brújula,
los barcos para los viajes por mar y, más tarde, el advenimiento de las
máquinas de vapor.
Estas transformaciones posibilitaron una
intensiva acumulación de capitales que permitieron al continente europeo
lanzarse por la conquista de otros territorios.
El siglo XVIII está lleno del espíritu de
investigación de los científicos y los filósofos de la Ilustración, que, además
de inventar varias máquinas crearon muchas teorías sociales y científicas.
Leonardo Da Vinci
Además de la Ilustración, la reforma
religiosa, dirigida por Martín Lutero, fue parte de la revolución social, dando
un golpe a la iglesia católica, que reacciona con la contrarreforma, un
movimiento para sofocar el progreso de la reforma religiosa.
Martin Lutero
Por lo tanto, tenemos que señalar que los
movimientos sociales, económicos, políticos, artísticos, el Renacimiento, la
Ilustración y la Reforma religiosa cambiaron el imaginario social de la época y
sus transformaciones hasta nuestros días.
Comentarios
Publicar un comentario