Uni3.Clase2


Unidad III

Clase: 2

Historia de los Derechos Humanos



¿Qué son los derechos humanos y la Declaración Universal?

Los derechos humanos parten del concepto de que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.


Grandes hitos (acontecimientos):

Después de las atrocidades cometidas en la II Guerra Mundial, nace el concepto y la declaración de los derechos humanos como un ideal común para todos los pueblos y naciones. Estos han sido los antecedentes y los mayores acontecimientos  en la historia de los derechos humanos:


539 a.C. -  Conquista de Babilonia
Cuando Ciro el Grande conquista Babilonia, dejó que todos los esclavos se fueran en libertad, proclamando a su vez la libertad religiosa y convirtiéndose en el primer precursor de los derechos humanos. Sus palabras quedaron grabadas en el “cilindro de Ciro”.


1215 - Carta Magna
Mil años más tarde, el rey de Inglaterra firma el primer documento que reconoce los derechos de las personas.

1776 - Independencia de América
En la declaración de independencia de los Estados Unidos se incluye el concepto de los derechos naturales y recoge que todos los seres humanos son iguales y tienen derechos inalienables como el derecho a la vida y a la libertad.

1789 - Revolución Francesa
Amplía los derechos establecidos en la declaración de la independencia de América, y hace hincapié en que tales derechos son naturales.
La idea de los derechos humanos se extiende por Europa, pero más allá de este continente los pueblos son colonizados y sus derechos humanos, vulnerados.

1915 - Mahatma Gandhi
Hasta que Gandhi comienza a difundir que todas las personas del mundo tienen derechos, no solamente en Europa, a través de sus protestas pacíficas.

1945 - Carta Fundacional de las Naciones Unidas y acuñación del término
El 26 de junio de ese año, en la carta de las Naciones Unidas será la primera vez que aparezca el término de “derechos humanos”. En la carta fundacional aparece 7 veces a lo largo del texto.

1948 - Declaración Universal de los Derechos Humanos
El 10 de diciembre de 1948 fue proclamado en la Asamblea de la ONU en París este acontecimiento  en la historia de los derechos humanos. Es la primera vez en la historia que se establecen los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo.

Siglo XXI - Un largo camino por recorrer
A pesar de que todos los países se han adscrito a la Declaración Universal, ésta no cuenta con el peso de la ley y millones de personas se ven negadas de sus derechos más básicos.
La esclavitud sigue estando presente, millones de personas son perseguidas y discriminadas por motivos de etnia o religión y 10 millones de personas no tienen una nacionalidad, lo que les priva a su vez de gran parte de los derechos más básicos como el de la educación, el matrimonio o la igualdad.


Al  día de hoy, conseguir que todos los hombres en el mundo disfruten de los derechos humanos sigue siendo un hito a conseguir por parte de gobiernos y organizaciones como las Naciones Unidas y las agencias que la componen.






https://youtu.be/mpuW5B1dwUE




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uni3.Clase18

Uni4 Clase18

uni1clase7