Uni3.Clase11
Unidad III
Clase: 11
El
presupuesto de ingresos y egresos de la nación
El presupuesto
constituye un instrumento de política
fiscal del país que facilita la
prestación de los servicios públicos y el cambio de las condiciones de vida de los ciudadanos.
El presupuesto es un
dato numérico pero que agrupa aspectos macroeconómicos, proyección de ingresos
y gastos, rigidez, programación por institución, fuente de financiamiento, tipo
de gasto y otras consideraciones generales.
El presupuesto, es un
supuesto previo sobre los ingresos que se proyectan obtener y los gastos
(egresos) que se programan para alcanzar los objetivos de Gobierno.
Mientras que el Gasto
Público, son los recursos invertidos en programas y proyectos en los cuales se
atienden las necesidades colectivas de las personas, es decir es la devolución
de los impuestos de que la población paga, y que se retribuyen por los
servicios públicos como salud, infraestructura, seguridad, escuelas, entre
otros.
El
ciclo

Empieza a regir el 1 de
enero (año fiscal) y finaliza el 31 de diciembre.
El Congreso, es el
organismo que autoriza el gasto. La ley lo faculta para aprobarlo o no, así
como hacer modificaciones.
Se
“infla”
Cada año el monto del
presupuesto ha crecido, derivado del aumento de las necesidades y crecimiento
de la población.

El presupuesto
vigente para 2016 es de Q71 mil 103.4 millones.
El anteproyecto de
gasto para 2017 es de Q79 mil 800 millones, el cual se encuentra en fase de
discusión por la Comisión de Finanzas.
Los
últimos 40 años
Si
se compara el Presupuesto de 1976 con el de cada decenio, hasta 2016 se podrá
comprobar que en:
El
aprobado para 1986 fue de Q1 mil 700 millones, y llevaba consigo el lastre de
todo el proceso de cambio de los regímenes militares hacia una nueva era
democrática civil. Asumía entonces Vinicio Cerezo como presidente del país.
El
de 1996 fue de Q11 mil millones, y Álvaro Arzú estaba en el poder.
Fue
el año de la firma de los Acuerdos de Paz entre la guerrilla y el Ejército.
Para
2006 había subido a Q37 mil millones, y fue enviado al Congreso por Óscar
Berger.
El
de 2016 fue de Q70 mil millones, y el proyecto fue enviado al Legislativo por
el presidente de transición Alejandro Maldonado Aguirre, en noviembre de 2015.
Comentarios
Publicar un comentario