Uni2 Clas9






Aspectos culturales de África
Es el tercer continente por extensión geográfica. Se encuentra unido al continente asiático por la península arábiga aunque los estudios geográficos afirman que dentro de medio millón de años este continente podría desprenderse.
Cuenta con una población de  mil millones de habitantes dentro de todo su territorio. Se considera a este continente como “la cuna de la humanidad” debido ya que por investigaciones genéticas, se descubrió que de allí procede toda la especie humana. Esta procedencia ubica el nacimiento de la civilización específicamente al sur o este de África.
En la parte sur del continente habitan personas de raza negra (bosquimanos, sudaneses, pigmeos, bantúes, etc) mientras que en la parte meridional de África se encuentran habitantes de raza blanca o caucásica como árabes, judíos y bereberes.
En el norte del Sahara se encuentran inmigrantes de Francia y España.
Por último sobre la costa oriental habitan personas de procedencia Hindú.
Como dato curioso, en África del norte sus habitantes son mayormente adultos, mientras que en África subsahariana sus habitantes son más jóvenes. Sin embargo en las últimas décadas se ha incrementado el porcentaje de personas adultas en dicha región.
Es interesante hacer mención de la población por genero  dado que en África del norte el nacimiento de hombres predomina por sobre el de las mujeres. Ocurre lo contrario al sur del Sahara donde los nacimientos femeninos y de raza negra son mayoría.
Hay 2 grupos étnicos predominantes que son:
Blancos del norte, entre los que se distinguen los hamitas y los semitas.
Negros del sur del Sahara, donde se encuentran bosquimanos, sudanenses, hamito,  negroides (bantús), etc.
La mayoría de los países de África son ex colonias de la Unión europea. De hecho se llama Unión africana. Su condición económica es de subdesarrollo o en vías de desarrollo. Cerca del 50% de sus habitantes se encuentran por debajo de la línea de pobreza dado que viven con menos de  1 dólar por día.
África paga anualmente alrededor de 20.000 millones de dólares anuales en concepto de deuda que se contrajo, mayoritariamente, en la década del 90.
Por estar atravesado por la línea meridional África posee un clima básicamente tropical aunque también se destacan los climas mediterráneo, desértico, subtropical y tropical.
Clima mediterráneo: Climas templados con veranos secos y calurosos. Las estaciones de otoño y primavera son variadas en cuanto a clima y precipitaciones.
Clima desértico: donde las precipitaciones anuales no superan los 250 mm anuales.
Clima subtropical: Mayoritariamente en la parte norte y sur del continente.
Clima tropical: La región se halla beneficiada por abundantes precipitaciones. Las mayores precipitaciones de la zona (entre 1500 y 200 mm anuales) se encuentran a ambos lados de la banda ecuatorial. También posee escasa amplitud térmica (sus temperaturas promedios son de 25 – 27 °C).
La principal religión es la que se engloba dentro de la creencia animista que creen en la presencia de espíritus en objetos animados como inanimados. Dentro de las cuales se destaca el Islam y el cristianismo.
Los principales idiomas  son el francés y el árabe pero también se hallan lenguas autóctonas como el suahili, oromo, hausa, amhárico, entre otras.

Si bien coexisten 41 tipos de monedas, la moneda oficial es el CFA que se utiliza en 14 de los 54 países de dicho continente.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uni3.Clase18

Uni4 Clase18

uni1clase7