Uni2 Clas5
Principales
accidentes Geográficos de Europa
Europa es el segundo
continente más pequeño del mundo, sólo por detrás de Oceanía. Tiene una
superficie de 10 530 751 km², lo que representa el 7 % de las tierras
emergidas. Se sitúa en el hemisferio norte. Está unido a Asia, configurando una
enorme península dentro de lo que se denomina Eurasia, y debe sus
características de individualidad, además de a elementos físicos, a rasgos de
orden histórico y humano.
Océanos y Mares:
Océano
Atlántico, Océano Glaciar Ártico, Mar del Norte, Mar Báltico, Mar Mediterráneo,
Mar Tirreno, Mar Adriático, Mar Jónico, Mar Egeo, Mar Negro.
Lagos y Ríos
Río
Dvina Septentrional, Río Pechora, Río Dvina Occidental, Río Vístula, Río Oder,
Río Elba, Río Rin, Río Sena, Río Loira,
Río Tajo, Río Ebro, Río Ródano, Río Po,
Río Danubio, Río Dnieper, Río Volga, Río Ural.
Principales Montañas
Montes
Escandinavos, Montes Urales, Cáucaso, Cárpatos, Balcanes, Alpes, Alpes
Dináricos, Apeninos, Macizo Central francés , Pirineos, Sistemas Béticos.
Llanuras, Mesetas y
Depresiones
Gran
Llanura Europea, Meseta de Finlandia, Meseta
de Valdai, Llanura Sarmática, Depresión de Mari, Depresión del Caspio,
Llanura Húngara, Cuenca parisina, Meseta Central española
Accidentes Costeros
Península de Kola,
Península Escandinava, Península de Jutlandia, Península Ibérica, Península
Itálica, Península Balcánica, Península de Anatolia, Cabo norte, Cabo de
Fisterra, Cabo de San Vicente, Cabo de Gata, Cabo Matapán, Golfo de Botnia,
Golfo de Finlandia, Golfo de Riga, Golfo de
Vizcaya, Golfo de León, Golfo de Génova, Golfo de Tarento, Golfo de
Venecia.
Comentarios
Publicar un comentario