Uni2 Clas3





Clase 3
Aspectos Culturales de Europa
El continente europeo posee una gran variedad de idiomas (más de 50) entre los que se puede destacar el ruso, inglés, francés, alemán, español y portugués. En él habitan entre 739 y 743 millones de habitantes.
Europa se divide en 56 estados soberanos. Sin embargo no todos tienen reconocimiento internacional. A su vez, se puede dividir en Europa oriental y Europa occidental. El más grande de los países de Europa es Rusia y la ciudad (nación independiente) más pequeña es la ciudad del Vaticano.
La historia de Europa se remonta a la Edad media en el año 476 después de Cristo con la caída del imperio romano, puesto que a partir de allí existieron diferentes formas de alianzas para que cada región o país uniera sus poderes con otros. Así, una de las guerras que duró mayor cantidad de tiempo fue “la guerra de los 100 años”, que tuvo lugar durante la edad media y que, tal como su nombre lo indica, duró más de un siglo.
Con la edad moderna, las guerras e intentos de unión no cesaron. Así tuvo lugar una guerra llamada “la guerra de los 30 años”. Desde el punto de vista histórico, Europa es el continente que mayor ha incidido en la historia de otros países y continentes. Así fue partícipe de descubrimientos (como el descubrimiento de América), conquistas (como la conquista de América), guerras, invasiones, revoluciones, etc (en numerosas oportunidades y hacia diferentes destinos).


Clima
Al ser un continente muy extenso posee varios tipos de clima aunque en su mayoría son climas templados. Esto significa que, en suma el clima no es demasiado variable en diferentes épocas del año.
Flora y fauna
Dado que Europa tiene casi toda su superficie atravesada por un clima templado, tanto la flora como la fauna son muy abundantes.
En cuanto a la flora del continente se encuentra cubierto en un 80% o 90% de bosques.
El oso pardo, el alce, el lobo, la musaraña común, la ardilla roja, el corzo, el ciervo, el erizo europeo, el murciélago, el lince y el zorro, son algunas de las especies que habitan en casi la totalidad del continente. En cuanto a las aves existen más de 800 especies. Existen más de 100.000 especies de invertebrados y 75 especies de anfibios.
Tipos de relieve
Llanura. Desde los montes Urales hasta el océano Atlántico.
Conjuntos de macizos viejos. Son los montes escandinavos, macizo central Francés, la selva negra y los montes de Bohemia.
Conjunto de montañas jóvenes. Son los Alpes y los Pirineos.






Cultura
En cuanto a su cultura, se destaca la gastronomía que cuenta con gran prestigio y reconocimiento mundial. Muchos países son reconocidos por sus platos de “alta cocina” puesto que utilizan ingredientes refinados y exclusivos.
Sin embargo el aporte cultural que ha hecho este continente a lo largo de la historia ha marcado los ejes y la historia de otros países.

En otras palabras, se puede decir que Europa es la cuna de la cultura occidental.
Economía y Política
La economía de Europa presenta distintas características dependiendo de los países. No obstante muchos de los países de Europa pertenecen al primer mundo. Entre ellos se encuentran: Alemania, Inglaterra, Francia, entre otros. Se podría decir que la mayoría de los países de Europa occidental, pertenecen al primer mundo.
Como producto de una economía relativamente estable en suma al índice de longevidad de la vida de los habitantes de dicho continente, existe un elevado caudal de inmigrantes que llegan de diferentes partes del mundo con la esperanza de poder habitar dicho lugar.
En cuanto a la economía sus principales actividades son: Agricultura, Ganadería, Pesca, Minería, Turismo, Explotación forestal

Religión
Al ser un continente con una gran diversidad cultural y gran participación histórica, es importante mencionar que habitan diferentes tipos de religiones. Sin embargo el porcentaje de católicos es el más elevado siendo mayoría en 23 países.
Como religiones importantes (aunque secundarias en número de miembros) se encuentran los ortodoxos, que están presentes en 10 países, protestantes que se encuentran en 9 de los países de Europa y musulmanes, religión presente en 3 de los países de dicho continente.
Demografía
Este continente se caracteriza por poseer un control de natalidad elevado, es decir, que existe un reducido número de nacimientos en relación con la cantidad de habitantes y de fallecimientos que hay. En otras palabras la población media es adulta o anciana, teniendo un elevado índice de vida al nacer que alcanza en promedio los 75 y 80 años.
Referencias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uni3.Clase18

Uni4 Clase18

uni1clase7