Uni2 Clas12



Clase 12
Aspectos Culturales de Oceanía
 Oceanía es el nombre que designa al continente insular compuesto por la plataforma continental de Australia, Nueva Zelanda, las islas de Nueva Guinea y los archipiélagos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.
Dentro de los grupos nativos del territorio australiano no existe uno sino varios grupos étnicos con diferentes tradiciones y con distintas prácticas culturales. El común denominador es el arte, el arte aborigen australiano es único y el más reconocido a nivel internacional.
Respecto a la música, el didgeridoo es considerado el instrumento nacional de los aborígenes australianos, y se lo reconoce como el instrumento de viento más antiguo del mundo. Uno de los aspectos que resaltan de las tradiciones de grupos originarios de Australia es el llamado "walkabout", un rito de pasaje para los adolescentes aborígenes que se internan en un viaje de 6 meses por los desiertos australianos, sin contacto con el resto de su gente.
Los polinesios configuraban sociedades tribales con una historia fuertemente relacionada con las guerras. Eran reconocidos por sus habilidades para la navegación y sus embarcaciones y botes, llamados waka, aún tienen relevancia hoy en día.
El lenguaje melanesio pertenece a los grupos austronesios. Las costumbres más tradicionales están relacionadas con el arte de los tatuajes tribales y la bebida más arraigada es la kava. Los grupos melanesios utilizaban arco y flecha, lo cual no era conocido en la Polinesia.
Los grupos micronesianos tienen una rica tradición de relato oral y una tradición musical de enorme relevancia. Las sociedades de Micronesia están formadas por clanes matriarcales, donde la descendencia se va trazando a través del lado materno. El líder de cada clan suele ser descendiente de los primeros grupos aborígenes que existieron en la zona.
Idiomas
Las lenguas de Oceanía son diversas, pero las más habladas son cuatro: inglés, tok pisin, francés y el hindi de Fiyi. Existen a su vez lenguas nativas, como el samoano, el fiyiano y el enga (papú). En algunas islas de soberanía chilena, como Isla de Pascua, se habla español.
Religiones
El grueso de la población de Oceanía practica el protestantismo (42,7%), seguidos por el catolicismo (24,7%) y por otras sectas cristianas (14,8%). También hay presencia de la Iglesia Ortodoxa, de budismo, islam y religión hindi, sobre todo en Fiyi. Un porcentaje minoritario de la población practica religiones tradicionales.
Economía
Oceanía aporta apenas el 1% de la producción mundial total, por lo que no resulta un continente de mucho peso en la materia. Australia y Nueva Zelanda poseen economías diversificadas, con una fuerte presencia del área de servicios y del sector primario (producción), ya que entre ambos países acumulan el 40% del ganado ovino mundial.
Australia y Nueva Guinea, poseen importantes yacimientos mineros que le permiten una industria pesada y de los metales, mientras que Nueva Zelanda aprovecha sus lagos para la generación de energía hidroeléctrica, impulsando así su industrialización. Estos países poseen considerable influencia en los mercados asiáticos.
Las islas del pacífico, en cambio, subsisten más que nada del turismo y de la pesca.



Política
De toda Oceanía, tan sólo las antiguas colonias británicas de Australia y Nueva Zelanda poseen gobiernos democráticos occidentales, si bien Samoa, Vanuatu y Tonga también exhiben repúblicas estables.
No así el resto de los países, que presentan una marcada irregularidad política y tensiones frecuentes entre los estados dependientes y sus tutores más poderosos de Europa o la misma Oceanía.
Deporte
En la mayoría de los países de Oceanía es popular la práctica del rugby, el fútbol y el críquet, si bien existen también deportes locales o nativos de importancia en las islas del pacífico. Australia y Nueva Zelanda destacan en el rugby, gozando de participación destacada en torneos mundiales, en los que participan otros países como Argentina.
Fauna y flora

Existe una importante biodiversidad en el continente de Oceanía, que presenta ecosistemas tropicales, subtropicales, marinos, de tundra y de alta montaña. Está caracterizado por numerosas especies endémicas, como el oso Koala, el Canguro, el célebre demonio de Tasmania, el ornitorrinco y el possum de cola de escoba. Muchos de ellos se han convertido en verdaderos símbolos del continente.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uni3.Clase18

Uni4 Clase18

uni1clase7