uni1clase4


Unidad 1
Clase 4
                                   
Las Ciencias Auxiliares de la Historia
Las Ciencias Auxiliares son aquellas a las que recurren  los Historiadores para confirmar la autenticidad de los hechos. El término “auxiliar” es relativo porque cada una de las disciplinas  que  colaboran a interpretar los testimonios del historiador son ciencias y poseen su propio objeto de estudio. La Historia, como ciencia, necesita de otras ciencias llamadas auxiliares, que contribuyen a que sus descubrimientos sean realmente confiables; es decir, tengan validez.  Podemos nombrar, además, como ciencias auxiliares más específicas, las siguientes:                                                                                             

·       Arqueología: se encarga de recuperar los testimonios materiales que dejan los grupos.
                                             
·       Cronología: Ubica hechos y procesos en el tiempo.
                                         
·       Geología: colabora a determinar la antigüedad de las capas del terreno en donde se producen los hallazgos y permiten datar los restos materiales recuperados.
                                        
·       Sigilografía: Se encarga del estudio de los sellos empleados para autorizar documentos o cerrar pliegos.
                                        
·       Epigrafía: Descifra anotaciones o inscripciones hechas en piedras, huesos, madera, etc. Estos procesos pueden ser largos, en muchos casos, especialmente si se trata de restos de culturas desconocidas.
                                         
·       Genealogía: Estudia el árbol genealógico de los individuos.
                                      

·       Heráldica: Estudia e interpreta los escudos de armas.
                                       
· Numismática: Se encarga del estudio de las monedas, medallas, medallones, etc.    

                                          
·       Paleontología: estudia los restos animales extinguidos o fósiles.
                                                  
·       Paleografía: Estudia los escritos de la Antigüedad.
                                          
·       Iconografía: estudia la reproducción de imágenes en cuadros o frescos.
                                             
·       Etnografía: es un método de investigación que estudia la práctica de los sujetos y las diferencias que existen entre aquello que dicen y hacen.
Algunas de estas Ciencias son definidas como “Ciencias Auxiliares Mayores o fuertes” porque poseen un g rado de desarrollo similar al de la Historia Ej. : la Geografía, la Antropología o Arqueología. El resto son “Ciencias auxiliares Menores” porque colaboran a verificar algunas fuentes de información. Sin embargo más allá de su denominación son todas ciencias y colaboran a reconstruir u otorgan sentido a los hechos históricos que estudia la Historia.
                                             







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uni3.Clase18

Uni4 Clase18

uni1clase10