uni1clase3
Unidad
1
Clase
3
¿Qué
es Historia?
¿Recuerdas
algún hecho histórico reciente?
Podemos
definir la historia como una ciencia social, que nos permite conocer la
evolución de los principales procesos humanos, desde los orígenes de las
primeras comunidades hasta la actualidad.
Ella
se ocupa del estudio de los acontecimientos relativos al hombre a lo largo del
tiempo, tomando como base el análisis crítico de testimonios concretos y
verídicos.
La
historia de la humanidad abarca millones de años. Para medir el tiempo
histórico utilizamos unidades grandes de tiempo: milenio (1.000 años), siglo
(100 años) y década (10 años).
Para
comprender la Historia, los hechos se ordenan de forma cronológica, es decir,
desde los más antiguos hasta los más recientes. Se llama cronología al estudio
de las fechas y los periodos del pasado.
Para
poder conocer las fechas de los hechos históricos necesitamos un punto de
partida concreto. En nuestra cultura utilizamos la fecha del nacimiento de
Cristo como punto de partida (año 0). Si un hecho ha ocurrido antes del
nacimiento de Cristo añadimos a la fecha a.C. (antes de Cristo) y si ha
sucedido después, a la fecha le añadimos d.C. (después de Cristo).
El
tiempo se organiza en edades, separadas por un hecho histórico importante. Las
edades de la historia son:
La
Prehistoria es la primera etapa y la de mayor duración de la humanidad. Al no
existir la escritura, los prehistoriadores solo estudian esta época tomando
como referencia los restos arqueológicos.
La histografía es la encargada de estudiar, de
forma crítica, cómo se ha dado el registro de los hechos históricos a lo largo
del tiempo.
Fuentes
de la Historia
Se
llama fuente a todo aquello que permite reconstruir, comprender e interpretar
hechos sucedidos en el pasado. Estas son:
-
Fuentes escritas: Son aquellas que contienen la información en un determinado
soporte (papel, piedra, papiro, pergamino, etc.). Pueden estar hechas a mano
(manuscritos) o a máquina (impresos).
- Fuentes materiales: Son los restos
arqueológicos (excavaciones, monumentos, tumbas, restos humanos, cerámicas,
textiles, etc.)
-
Fuentes orales: Son consideradas una de las primeras fuentes de la Historia.
Son
las llamadas tradiciones orales, propias de los pueblos que pasan su historia
de padres a hijos, de generación en generación (leyendas, mitos, cuentos,
cantos, etc.).
Fuentes Gráficas: Una fotografía.
https://www.youtube.com/watch?v=0Vyu0fLtE8w ¿Qué
es la Historia y para qué sirve.
Comentarios
Publicar un comentario