Uni2 Clas1












Clase 1
Las representaciones cartográficas
Sirven para representar una porción de la tierra o bien su totalidad a diferente escala un ejemplo de ello son los mapas, la esfera el plano y nos permiten ubicar cualquier punto de la superficie terrestre.
En un plano pequeño, la Tierra es plana. Pero a medida que el mapa se extiende, empieza a notarse que la Tierra es curva. Y eso plantea un problema.
Imagina tienes una naranja y dibujas en ella paralelos y meridianos como los de la Tierra. Ahora intenta hacer un plano de la naranja a escala. ¿Cómo lo haces? ¿Cortas la piel y tratas de dejarla lo más aplastada posible contra un papel? ¿Le haces una fotografía a cada cara y dibujas sobre ella?
Es fácil convertir un cubo en una superficie plana. Pero es imposible desplegar o desarrollar la superficie de una esfera sobre un plano de dos dimensiones sin que se produzcan deformaciones.
Una proyección cartográfica es un procedimiento matemático que busca convertir la superficie curva de la Tierra en la superficie plana de un mapa con la menor deformación posible.
Existen tres grandes tipos de proyección cartográfica.
Proyecciones sobre un plano. Consisten en proyectar la superficie de la Tierra sobre un plano que la toca en un punto o la atraviesa.
Proyecciones cónicas. Consisten en proyectar la superficie de la Tierra sobre un cono en contacto con ella o que la atraviesa.
Proyecciones cilíndricas. Consisten en proyectar la superficie de la Tierra sobre un cilindro en contacto con ella o que la atraviesa.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Uni3.Clase18

Uni4 Clase18

uni1clase7